Ir al contenido principal

Un equipo de comerciales emprendedores

A principios de este mismo mes ya decía que habíamos alcanzado la mágica cifra de 10 componentes para mi nuevo proyecto comercial alrededor de la protección de datos. Y al día siguiente añadía:
Estoy creando una red de distribución muy especializada en seguridad y legalidad de la información, con un fabuloso equipo (de ayer a hoy ha crecido en uno, así que ya somos 11), que saldrá al mercado el 1 de septiembre después de una fase previa (que ya está en marcha) y con un fantástico proyecto de futuro en base a un portfolio de servicios muy completo.
A día de hoy ya podemos decir que somos 21.

Y sin embargo el trabajo no ha hecho más que empezar: esta red pretende llegar a todas las provincias y lógicamente aún hay zonas muy "despobladas". Específicamente:
  • Galicia
  • Cordillera cantábrica
  • Castilla y León
  • Andalucía
¿Qué clase de profesionales buscamos?: agentes independientes, personas físicas o jurídicas, acostumbradas al contacto empresarial con autónomos, microempresas y pymes, y bien introducidas en su zona o sector, a las que no vamos a exigir ningún tipo de exclusividad, sino un complemento a sus actuales actividades. Pero también comerciales con espíritu emprendedor que abran y lideren la actividad en cada una de las zonas , trabajando de forma independiente pero nunca en solitario, para los que se plantea un ambicioso plan de carrera.
No nos preocupa tu conocimiento previo en la materia: encontrarás un plan de formación continua de máximo nivel que te cualificará como consultor certificado. Tampoco nos preocupa la edad... o sí, pero al revés de lo habitual, preferimos a los mayores de 45 años, auténticos profesionales de la venta curtidos en batallas similares.

¿Y el negocio? Lo recordaba también hace relativamente poco en otro post:
  • Según el último estudio (agosto 2008) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en España hay 3,42 millones de empresas, y sabemos que la inmensa mayoría tienen y tratan datos de carácter personal.
  • Según la última estadística (abril 2009) publicada por la Agencia Española de Protección de Datos acerca del Registro General de Protección de Datos (RGPD), el total de entidades privadas que han inscrito algún fichero es de 517.945. ¿Será necesario recordar que el alta de ficheros es un trámite sencillo y gratuito que además se puede realizar 100% online en menos de media hora?
  • Según INTECO (2008) en su Estudio sobre el grado de adaptación de las Pequeñas y Medianas Empresas españolas a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el nuevo reglamento de desarrollo (RDLOPD), un 66% de los empresarios encuestados afirma abiertamente no conocer la LOPD, y un 85% manifiesta lo propio con respecto al nuevo reglamento.
Día a día la protección de datos en general, y más específicamente el cumplimiento de la LOPD, adquiere mayor importancia según avanzamos en el desarrollo de la sociedad de la información. Tarde o temprano (y en parte de nosotros depende) cumplir la LOPD será un "standard" empresarial y alguien tendrá que ofrecer soluciones a millones de empresas necesitadas.

¿Estas dispuesto? Ponte en Contacto conmigo para ampliar la información.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

Cinco claves para el éxito en telemarketing

No es fácil tener éxito usando el teléfono comercialmente, son muchos los profesionales que se queman en el intento. En especial has de saber que las primeras llamadas casi nunca funcionan, vas a tener que persistir y persistir, llamar y volver a llamar, y oír tantas veces "no" que en ocasiones parecerá insoportable. Algunos comerciales odian el teléfono y huyen de hacer llamadas en frío. Pero hay ciertas claves que bien entendidas pueden ayudar la éxito del telemarketing 1. Vas a oir NO. Muchas veces. Tus contactos reciben decenas de llamadas de vendedores y no tienen forma de saber quienes pueden ofrecerles alguna oferta de valor y quienes son charlatanes roba tiempo, y por tanto optan por aplicar una regla general: dicen NO. Por sistema. Pero no es grave. No te lo han dicho a ti en concreto ni se trata de una objeción irrebatible sobre tu producto o servicio. De hecho es el mismo NO que han soltado en las conversaciones anteriores. Se trata simplemente de una ba...

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun...