Ir al contenido principal

Comercialista, proyecto elegido por la AIEI

Anunciaba en Twitter hace ya un par de semanas que la Asociación de Inversores y Emprededores de Internet (AIEI) había seleccionado Comercialista como uno de los proyectos a valorar en el inicio de sus actividades, y unos días después comentaba la visita al Club financiero Génova para reunirnos con la AIEI y presentarles personalmente la planificación que habíamos preparado.

Se trataba de que los asociados examinaran varios emprendimientos para elegir aquel o aquellos a los que ofrecer apoyo realizando una labor de consultoría gratuita en forma de reuniones mensuales con distintos socios en las que, con su conocimiento, aconsejarán acerca de modelos de negocio, público objetivo, SEO, infraestructuras tecnológicas, contenidos, formas de rentabilización, etc.

El viernes recibimos un mail que comenzaba:
Nos es grato comunicarle que su proyecto ha sido seleccionado para recibir asesoramiento global por parte de la aiei.

Indudablemente es un espaldarazo de primer nivel recibir el apoyo de profesionales que ya han demostrado con anterioridad su capacidad para desarrollar modelos de éxito en internet, y ahí estaremos para absorver ese conocimiento todo lo que nos dejen.

Al tiempo sabemos que es nuestro trabajo y decisión firme lo único que puede sacar realmente adelante a Comercialista, y que sin duda tenemos ahora una responsabilidad mayor: seguro que muchos otros estupendos proyectos han quedado fuera por las limitaciones de tiempo de los asociados, y sería un agravio no aprovechar al 100% esta oportunidad.

Desde el equipo de Comercialista agradecemos a la AIEI la confianza depositada en nuestro proyecto y aseguramos disponer del nivel de trabajo y entusiasmo necesarios para llegar al éxito.

Y de paso, recuerdo las propuestas ya lanzadas en el post  Aclarando proyectos:
  • Si tienes un comercio textil y estás interesado en recibir información relevante de tu sector, incluyendo no sólo información de fabricantes, sino también consejos comerciales, técnicas de merchandising y escaparatismos, calendarios, subvenciones, etc.. ponte en Contacto conmigo. ¡Para la tienda todo es gratis!
  • Si eres comercial del sector textil y quieres ganarte un extra a tus ingresos, ponte en Contacto conmigo.
  • Si eres un fabricante textil, o cualquier empresa que preste servicios o venda productos al comercio minorista, ponte en Contacto conmigo y te ayudaremos a contactar con tu mercado.

Comentarios

  1. Siento orgullo de pertenecer a un equipo desinteresado pero muy ambicioso. Ejemplo claro este bloger, vendedor 2.0. y otros tres profesionales de similar categoría profesional.
    Atención al mundo comercial, el sector de la moda esta en el punto de mira. Lo cambiaremos con la participación de todos, es un proyecto integrador y dinamizador.

    Esto nos lo hemos propuesto y será.

    ResponderEliminar
  2. Roberto García20 julio, 2009 08:11

    Muchas felicidades, Jesús y el resto del equipo. Seguro que os lo mereceis.

    ResponderEliminar
  3. Vaya puntazo! Empezar un emprendimiento y tener un consejo asesor de ese nivel. ¿También habrá inversión económica por su parte?

    ResponderEliminar
  4. ¡Felicidades! Os lo habeis ganado después de pasar por el disgusto de GM2. ¡Eso es superación!

    ResponderEliminar
  5. Tras meses de trabajo duro, que realmente no se ve, pero después de este tipo de noticias se cargan las pilas para segur trabajando duro.
    La verdad es que con Profesionales que forman un buen Equipo, el Éxito esta garantizado.
    Desde mi humilde opinión, se que esto Promete.

    ResponderEliminar
  6. Enhorabuena a los que estáis pilotando el proyecto por la idea, la fe puesta en ello y las acciones de difusión. Sin duda merecéis este apoyo.
    Sabéis que contáis con el apoyo de ACOTIC y sus miembros para caminar juntos.

    ResponderEliminar
  7. Ya dice el refrán que no hay mal que por bien no venga y parece que en este caso se cumple para vosotros ¿no?
    Felicidades y que siga la racha.

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué bueno! Felicidades y espero que nos vayas contando cómo va todo ese proceso de asesoramiento.

    ResponderEliminar
  9. Gracias a todos por vuestros comentarios positivos.

    Mar Lboro: no hemos pedido inversón porque en esta primera fase tampoco lo necesitamos. Ya veremos si es necesario por el camino.

    ResponderEliminar
  10. Florencio Martínez20 julio, 2009 13:31

    Enhorabuena, Jesús. Pero esto no es nada, ahora viene lo bueno. Ahora viene la parte que te gusta a ti, pillín ;-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Respetamos los comentarios de Anónimos, pero se agradece la firma.
Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
3. Sean de un troll o un hoygan
4. Hagan spam.

Entradas populares de este blog

¿Qué estás poniendo bajo la firma de tu mail?

Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...

12º evento Euskal Valley sobre seguridad y privacidad en Internet.

Ayer jueves se celebró el 12º evento Euskal Valley (#EVEV12) centrado en la temática seguridad y privacidad en Internet. Por la parte de proyectos emprendedores se presentaron  Luis Ángel Del Valle  de SealPath  (solución para proteger y gestionar documentos), así como  Iker Hernández de Enigmedia  (protección de comunicaciones). Posteriormente Mikel García Larragán  presentó la actividad de la asociación Pribatua  mientras yo mismo cerraba con una exposición sobre la controvertida "ley de cookies". Beatriz López ha hecho un estupendo resumen en su blog Mis ideas 2.0 . El evento se celebró en el Espacio “Bizkaia Creativa” en BEAZ Bilbao . La "ley de cookies" from MarketingPositivo

Contacto Google My Business 2021: teléfono, email, chat

ACTUALIZADO septiembre 2021 Para los dueños de negocios que quieren gestionar sus fichas en Google My Business o Mi Negocio y optimizar su presencia en Google Maps resulta frustrante comprobar como Google va cambiando y escondiendo cada vez mas los métodos de contacto directo con su servicio de ayuda. En este artículo repasamos los métodos válidos en 2021 para contactar con Google por teléfono, email o chat. El problema cada vez mas es que aunque, como vamos a ver a continuación, aún hay métodos indicados por Google para contactar con su equipo, lo cierto es que en los últimos meses cada vez se tarda mas en recibir respuesta tras solicitar el contacto y se reportan incluso casos en los que sencillamente la llamada nunca se produce. Por si acaso, detallamos las diferentes maneras que hemos encontrado de llegar al formulario de petición de llamada. De todas formas, si es esa tu situación, y como dueño de un negocio quieres centrarte en lo tuyo, recuerda que puedes solicitar nuestros ...

Cinco claves para el éxito en telemarketing

No es fácil tener éxito usando el teléfono comercialmente, son muchos los profesionales que se queman en el intento. En especial has de saber que las primeras llamadas casi nunca funcionan, vas a tener que persistir y persistir, llamar y volver a llamar, y oír tantas veces "no" que en ocasiones parecerá insoportable. Algunos comerciales odian el teléfono y huyen de hacer llamadas en frío. Pero hay ciertas claves que bien entendidas pueden ayudar la éxito del telemarketing 1. Vas a oir NO. Muchas veces. Tus contactos reciben decenas de llamadas de vendedores y no tienen forma de saber quienes pueden ofrecerles alguna oferta de valor y quienes son charlatanes roba tiempo, y por tanto optan por aplicar una regla general: dicen NO. Por sistema. Pero no es grave. No te lo han dicho a ti en concreto ni se trata de una objeción irrebatible sobre tu producto o servicio. De hecho es el mismo NO que han soltado en las conversaciones anteriores. Se trata simplemente de una ba...

¿Soluciones "a coste cero"?: empecemos a poner un poco de orden

Importantísimo artículo publicado ayer en El Mundo (otro documento imprescindible a partir de ahora en la carpeta de cualquier consultor, pincha la imagen para verlo más grande) denunciando el mal uso de los fondos para formación de trabajadores con el fin de enmascarar la prestación de servicios de consultoría en protección de datos: La protección de datos se financia con el Forcem. La antigua Forcem, ahora denominada Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, vuelve a estar en entredicho y otra vez es por el uso de los fondos destinados a la formación de trabajadores que gestiona. Empresas dedicadas a la implantación de la protección de datos están utilizando los recursos destinados a cursos de formación como reclamo para pagar sus servicios, en los que la formación únicamente sirve en ocasiones sólo para encubrir la financiación de los recursos. Es lo que ellos denominan la adaptación a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) "a coste cero" en algunos anun...