
ASPgems es una empresa dedicada a la fabricación de software, guiada por el principio fundamental de “menos es más”. ASPgems basa su negocio en construir soluciones y aplicaciones que incorporan sólo las funcionalidades que siempre usan todos los usuarios de una aplicación, en lugar de todas las funcionalidades que algún usuario usa alguna vez. Queremos convertir el software en una “commodity”.Y en la sección Servicios añaden:
Actualmente la mayoría de los programas software de gestión para pymes se distribuyen mediante una instalación directa en el ordenador. En ASPgems tenemos una visión diferente. Para acceder y utilizar nuestras aplicaciones no tiene que instalar nada, tan sólo necesita una conexión a Internet. Hemos diseñado todos nuestros productos para que sean excepcionalmente útiles y fáciles de usar. Están pensados para hacer esas pocas cosas que son verdaderamente importantes en su trabajo, las que aportan valor al día a día de su negocio.A través de su línea PYMEgems permiten probar gratuitamente e incluso en algunos casos usar sin límite, algunas de sus aplicaciones.
Entre estos últimos casos está el de VENTASgem, un software de gestión de ventas.
Permite gestionar la base de datos de clientes y ofertas, hacer previsiones, es accesible desde cualquier ordenador con acceso a internet, y permite controlar y colaborar a un equipo de ventas, ya que se pueden crear dos perfiles de gestión: el de administrador, que tiene acceso a la información completa, y el de comercial, que puede operar exclusivamente con las ofertas que tiene asignadas.
Obviamente lo recomiendo porque es uno de los pocos casos en los que encontramos una empresa orientada al Cloud Computig que cumple los requisitos LOPD. Así, en los Términos de Servicio, indican:
En todo caso, ASPgems y la empresa que preste servicios de almacenamiento de datos o hosting y servicios de back-up de datos a ASPgems con la única finalidad de cumplir lo previsto en el presente Contrato, y que será notificada al Cliente en cada momento, se comprometen a tratar los datos personales de los usuarios que el Cliente incorpore al sistema informático que ASPgems ponga a disposición del Cliente en virtud de lo previsto en el presente Contrato, en su calidad de encargados del tratamiento, únicamente conforme a las instrucciones del Cliente, a no aplicarlos o utilizarlos con una finalidad distinta a la finalidad indicada en el presente Contrato, ni a comunicarlos a otras personas ni siquiera para su conservación. ASPgems y la empresa que preste servicios de almacenamiento de datos o hosting y servicios de back-up de datos a ASPgems se comprometen a aplicar las medidas de seguridad adoptadas por el Cliente y que éste facilitará a ASPgems con dicha finalidad. A la terminación del presente Contrato, los datos personales de los usuarios serán incorporados por parte del cliente a la plataforma de ASPgems serán destruidos o devueltos al Cliente, al igual que cualquier soporte o documento en que conste algún dato de carácter personal objeto del tratamiento.Probadlo (yo ya me he abierto cuenta) y ya me contaréis qué os parece.
Gracias por tu propuesta.
ResponderEliminarYa me abrí una cuenta y lo estoy utilizando, es realmente muy sencillo e intuitiva la utilización del programa.
Gracias por esta herramienta de trabajo.
Julio Loupias Lara
Es la tendencia , mejor dicho , EL FUTURO PRESENTE , EN 12 MESES SERA ASÍ.El programa reside fuera del PC, que es la herramienta para trabajar-conectarse , luego lo grabas en una memoria externa y portabilidad completa.
ResponderEliminar¡¡¡¡HAY MUCHAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ¡¡¡¡
Realmente eres nuestro ángel de la guarda, muchisimas gracias por esto y por todo. Lo empiezo a probar hoy mismo, ya te iré diciendo que me encuentro.
ResponderEliminarVale que cumplen la LOPD, pero ese no es el único riesgo me parece a mí. ¿Y si la información cae en manos de competidores? No sería la primera vez.
ResponderEliminarYo me quedo con mi agenda de toda la vida.
ResponderEliminarNFRMTC: como sabes la seguridad absoluta no existe (o tiende al coste infinito) y también el riesgo está muy en función de la importancia de la información.
ResponderEliminarAún así puedes tomar la precaución de sustituir los nombres reales de los clientes por apodos y en el remoto caso de que alguien llegara a acceder a esa información no le serviría de nada. Una codificación casera :)
Creo que como algún compañero dice, se corre un riesgo al depositar nuestro bien mas valioso la información; los datos que nos han cedido nuestros contactos, nuestra cartera de clientes, nuestro quehacer diario, etc. etc., en manos de una compañía que no tenemos una confianza y seguridad de su labor, ni la suficiente antigüedad para que nos ofrezca garantías de servicio.
ResponderEliminarPor que como siempre hemos dicho nadie da nada a coste 0.
Pero señores y eso si que es una gran descubrimiento. Nos acaban de poner en bandeja una forma de trabajar con los datos, unas tablas, una estructura de base de datos. Lo importante no es la herramienta que se puede tener igual en nuestro ordenador con simples Hojas Excel sino el conocimiento de cómo este programa hace un seguimiento y una labor que nos aportara productividad y rentabilidad en nuestra labor.
Yo por supuesto que no pongo en peligro mi BBDD, pero he analizado cada rincón del programa (desde el video demo, hasta la exportación de los datos) para sacar conclusiones y trasladarlas a mi sistema de trabajo.