- Mantente sereno cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas.
- Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, que pueden estar más cerca de la objetividad.
- Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que a discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.
- Nunca te arrepientas de tratar bien a la gente: es el mejor negocio en todos los sentidos.
- Busca el lado positivo aún en las situaciones más complicadas. Te ayudará a convertir los problemas en oportunidades.
- Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar.
Un comentario de ayer en el blog sobre sanciones LOPD me recordó un tema que hace tiempo quería comentar: esos curiosos avisos supuestamente legales tan frecuentes al pie de los correos electrónicos, con más tendencia al barroquismo y la extravagancia cuanto más grande es la empresa que lo envía. Se trata de una sanción de 1.200€ a una librería, que aunque incluía en sus correos un enlace a la Política de Privacidad en su web, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) determinó que aunque sea gratuito, no es un procedimiento sencillo ya que, por un lado, la información que se desprende del enlace no permite relacionarlo de forma fácil ni con el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de datos con fines comerciales ni con la existencia de un procedimiento habilitado para ello y, por otro lado, dicho enlace no remite directamente al procedimiento, sino que enlaza con la información. La historia completa en Cuestión de detalles. Comenta Alejandro , de Esal Consultore...